SPDT,E

San Pedro de Trevi, eremita

San Pedro es una figura de santo que pertenece a aquella hilera de eremitas itinerantes que caracterizaron la religiosidad de los siglos XI-XII, es decir, que viv铆an solitarios o en peque帽os grupos y permanec铆an en un lugar hasta alejarse a otro, despu茅s de haber predicado y convertido con la palabra y con el ejemplo de la austeridad de sus vidas, viviendo de la caridad.

Pedro naci贸 en Rocca di Botte, cerca de Carsoli, en los Abruzzos, vivi贸 en aquel pa铆s hasta su juventud, en la que huy贸 de un matrimonio concertado por sus padres; se alej贸 hasta T铆voli, permaneciendo por dos a帽os en la escuela de un cierto Cleto. Cuando su maestro vio que hab铆a alcanzado una adecuada preparaci贸n, lo present贸 al obispo de T铆voli, Gregorio, el cual le confiri贸 la tinsura (signo de la pertenencia al estado clerical, aunque no necesariamente sacerdote), una cruz de hierro y el encargo de ir a predicar la religi贸n entre los habitantes de los varios pueblos de la di贸cesis.

Retorn贸 a Rocca di Botte, y en los siguientes dos a帽os predic贸 incesantemente all铆 y en los lugares vecinos, como Carsoli, Vallinfreda, Tufo, Cerfara, Poggio Cinolfo, etc. Despu茅s tuvo una visi贸n en la que se le aparec铆an Jes煤s y su Madre, y lo solicitaban para llevar a otros su palabra. Traslad贸 su apostolado a Subiaco, y aqu铆 vivi贸 cinco meses hu茅sped de la iglesia de San Abundio, hoy concatedral del lugar. De Subiaco, remontando el curso del r铆o Aniene, se lleg贸 hasta la antigua di贸cesis de Trevi, suprimida en el 1059-61, donde vivi贸 en una choza hecha bajo una escalera de piedra, y desde all铆 continu贸 su obra de apostolado itinerante, muriendo el 30 de agosto de un a帽o que tradicionalmente se fija en el 1052.

En el 1215 fue proclamado santo por el obispo de Anagni con la autoridad del papa Inocencio III. El centro del culto al santo est谩 en Trevi, donde el cuerpo se conserva en la Colegiata, y de cuya ciudad es protector; sus reliquias se esparcieron por todos los pueblos donde mayormente se movi贸, comenzando por Rocca di Botte. Numerosas manifestaciones religiosas se realizan en su honor a partir de la vigilia de su fiesta, el 30 de agosto.

Traducido para ETF, con escasos cambios, de un art铆culo de Antonio Borrelli.