SO,V

Santa Oliva, virgen

No existen datos seguros sobre esta santa venerada en Anagni, Cori, Castro dei Volsci, Trivigliano y Pontecorvo, en la regi贸n del Lacio. En la oficio lit煤rgico propio de la di贸cesis de Anagni se dice que vivi贸 en los siglos VI-VII.

La tradici贸n local cuenta que Oliva, para renunciar a un matrimonio terrenal, se refugi贸 en un monasterio de v铆rgenes consagradas, se cree que en Anagni, donde fue gratificada frecuentemente con visiones celestiales.

Por lo dem谩s, el culto que continu贸 a lo largo de los siglos est谩 ligado a la presencia de sus reliquias, de las que el testimonio m谩s antiguo que ha llegado hasta nosotros es el ep铆grafe que conmemora la consagraci贸n del altar dedicado a ella en Anagni, el 7 de septiembre de 1133, por el antipapa Anacleto II (Pietro de' Pierleoni, 1130-1138). Por la inscripci贸n sabemos que el antipapa, junto con el obispo Raone, consagr贸 el altar de Santa Oliva en la iglesia del mismo nombre construida por un tal Giovanni da Patrica.

En 1564, a ra铆z de la guerra de la Campagna, hubo que fortificar el basti贸n de la ciudad, que deb铆a erigirse en el mismo lugar donde se alzaba la iglesia de Santa Oliva, por lo que 茅sta fue demolida. Sin embargo, antes de la demolici贸n, el obispo de Anagni, Michele Torella, hab铆a dispuesto el traslado del cuerpo de la santa a un nuevo altar en la cripta de la catedral.

A principios del siglo XVIII, el abad Michele Hacki, del monasterio cisterciense de Oliva, ciudad de la di贸cesis de Wladislava (Polonia), construy贸 una iglesia dedicada a Santa Oliva y, deseoso de enriquecerla con una reliquia de la santa, solicit贸 una al obispo y al cabildo de Anagni. El obispo Pier Paolo Gerardi accedi贸 y abri贸 la tumba, sac贸 un brazo de la santa de la urna de m谩rmol erigida por Anacleto II y lo envi贸 en un relicario al abad de Oliva el 27 de marzo de 1703.

Las reliquias de Anagni, recogidas en una urna de cristal, se expusieron en un nuevo altar en la cripta. Despu茅s de 1880, se llevaron a cabo obras de restauraci贸n en la catedral de Anagni, se desmont贸 el altar de la cripta y el Seminario construy贸 uno nuevo de m谩rmol decorado con mosaicos. Finalmente, el 1 de agosto de 1899, el obispo Antonio Sardi volvi贸 a reunir las reliquias en una gran urna de bronce dorado, que actualmente se conserva entre los relicarios de la sacrist铆a; tambi茅n hay una estatuilla barroca de plata con las reliquias de San Oliva, que se expone en el altar mayor de la catedral el d铆a de su fiesta, el 3 de junio.

Traducido para ETF del art铆culo de Antonio Borreli en Santi e Beati. Se conserva una "Vita", cuyas copias muy tard铆as los Bolandistas sintetizan de algunos manuscritos en AASS, junio, I.