SO,L

Santa Olga, laica

Se venera a santa Olga junto con su nieto, san Vladimiro, como a las primicias del cristianismo en Rusia. El monje Jacobo, con la grandilocuencia caracter铆stica del siglo XI, los llama 芦nueva Elena y nuevo Constantino, iguales a los Ap贸stoles禄, y hasta la actualidad prevaleci贸 en la tradici贸n rusa llamar a Olga y a su nieto con ese t铆tulo de 芦Equiapost贸licos禄. Tanto Olga como Vladimiro eran b谩rbaros y crueles antes de su conversi贸n. El pr铆ncipe Igor, de Kiev, esposo de la santa, muri贸 asesinado. Para vengarle, Olga mand贸 dar muerte a los asesinos en calderos de agua hirviente y acab贸, por medio de la traici贸n, con centenares de sus partidarios.

Seg煤n la tradici贸n popular, Olga fue la primera persona que recibi贸 el bautismo en Rusia; pero est谩 probado que eso es falso. Se cree que el bautismo de santa Olga tuvo lugar en Constantinopla, hacia el a帽o 957. La santa representa, en cierto sentido, el elemento germ谩nico de la evangelizaci贸n de Rusia, ya que alrededor del a帽o 959 pidi贸 al emperador Ot贸n I que enviase misioneros 芦a la tierra de Kiev禄; pero la misi贸n de san Adalberto de Magdeburgo fracas贸: la santa no consigui贸 que su hijo Svyatoslav se convirtiese al cristianismo. A instancias de su madre, el pr铆ncipe respond铆a, no sin raz贸n: 芦Si me convierto a una religi贸n extranjera, mis s煤bditos se reir谩n de m铆禄, reci茅n con Vladimiro la religi贸n cristiana har谩 entrada firme en el estado ruso.

Santa Olga muri贸 a edad muy avanzada, el a帽o 969. Seg煤n el cronista, Olga, despu茅s de su conversi贸n, 芦sigui贸 a nuestro Se帽or Dios en todas sus obras bondadosas, ilumin谩ndose con ellas, vistiendo a los desnudos, saciando a los sedientos y calmando a los peregrinos, a los indigentes, a las viudas y a los hu茅rfanos, compadeci茅ndose de todos y entregando a todos lo que les era necesario, con serenidad y con amor en su coraz贸n禄. Su nieto Vladimiro, que ten铆a apenas seis a帽os cuando muri贸 su abuela, hizo abrir su sepulcro y se encontr贸 el cuerpo incorrupto, y lo hizo trasladar a la iglesia de Desiatina.

Su fiesta figura en el calendario ruso, en el ucranio y en algunos otros, tanto entre lso cat贸licos como entre lso ortodoxos, quienes tienen por santa Olga grand铆sima veneraci贸n. Entre las fuentes de informaci贸n sobre la santa, se cuenta el tratado De ceremoniis aulae byzantinae, u, 15 (en PG, vol. III) de Constantino Porphyrogenitus y la cr贸nica de Cedrenus (p. 329, vol. II, de la edici贸n de Bonn). V茅ase la bibliograf铆a sobre san Vladimiro, el 15 de julio. N.ETF: hemos completado algo el art铆culo con notas tomadas de las 芦Selectas vidas de santos禄 del obispo ortodoxo Alejandro Mileant.