Margarita Bays, laica de la Tercera Orden Seglar de San Francisco, naci贸 en La Pierraz, parroquia de Siviriez (Friburgo de Suiza), el 8 de septiembre de 1815. Sus padres eran agricultores y buenos cristianos. A los 15 a帽os aprendi贸 el oficio de modista, que ejerci贸 a domicilio y en las familias vecinas. Desde muy joven recibi贸 como don del Esp铆ritu Santo un gran amor a la oraci贸n: dejaba a menudo los juegos y los amigos para retirarse a su habitaci贸n a orar. Pas贸 su vida en la familia, dedicada a las tareas dom茅sticas y a la costura, creando una atm贸sfera de buen humor y de paz entre sus tres hermanos y sus tres hermanas. Cuando se cas贸 su hermano mayor, sufri贸 la hostilidad de su cu帽ada, que le re帽铆a por el tiempo que pasaba en oraci贸n.
En la parroquia fue modelo de laica, llena de celo; dedic贸 su tiempo libre a un apostolado activo entre los ni帽os, a los que ense帽aba el catecismo de acuerdo con su edad, form谩ndolos en la vida moral y religiosa personal. Preparaba con gran solicitud a las muchachas para su futura misi贸n de esposas y madres; visitaba infatigablemente a los enfermos y moribundos. Los pobres hallaban en ella a una amiga fiel, llena de bondad. Introdujo en la parroquia las Obras misionales y contribuy贸 a difundir la prensa cat贸lica. Se hizo incansable ap贸stol de la oraci贸n, consciente de su importancia vital para todo cristiano. Amaba profundamente a Jes煤s eucarist铆a y a la Virgen. Viv铆a continuamente en la presencia de Dios.
A los 35 a帽os le sobrevino un c谩ncer en el intestino, que los m茅dicos no lograron detener. Margarita pidi贸 a la Virgen le cambiase estos dolores por otros que le permitieran participar m谩s directamente en la pasi贸n de Cristo. El 8 de diciembre de 1854, en el momento en que el Papa P铆o IX proclamaba en Roma el dogma de la Inmaculada Concepci贸n, le sobrevino una enfermedad misteriosa que la inmovilizaba en 茅xtasis todos los viernes, mientras reviv铆a en el esp铆ritu y en el cuerpo los sufrimientos de Jes煤s, desde Getseman铆 hasta el Calvario. Recibi贸 al mismo tiempo los estigmas de la crucifixi贸n, que disimulaba celosamente a los ojos de los curiosos.
En los 煤ltimos a帽os de su vida el dolor se hizo m谩s intenso, pero lo soport贸 sin un lamento, abandon谩ndose totalmente a la voluntad del Se帽or. Muri贸, seg煤n su deseo, en la fiesta del Sagrado Coraz贸n, el viernes 27 de junio de 1879, a las tres de la tarde. SS Juan Pablo II la beatific贸 en octubre de 1995, y SS Francisco la canoniz贸 en octubre de 2019
Texto recogido a trav茅s de Franciscanos.org, que transcribe tambi茅n, en espa帽ol, parte de la homil铆a en la misa de beatificaci贸n (en el sitio del Vaticano s贸lo est谩 en italiano).