Tras la muerte de su madre, la vida de la familia trascurre entre Hauterive y Toulouse, donde la abuela se hace cargo de la educaci贸n de sus nietos. A la edad de 19 a帽os, Jeanne Emilie se traslada definitivamente a Hauterive con su familia, donde lleva a buen puerto la gesti贸n diaria de la vida familiar, descargando de esta tarea a su padre, alcalde de Castres (1826-1830). Poco despu茅s, declara a su padre su voluntad de entrar a formar parte de las Hijas de la Caridad. 脡ste no acepta su petici贸n y le solicita un plazo de reflexi贸n que durar谩 cuatro a帽os. Antes de que transcurra ese plazo, y con la aprobaci贸n del obispo, Jeanne Emilie de Villeneuve decide crear, junto a dos compa帽eras, la Congregaci贸n de Nuestra Se帽ora de la Inmaculada Concepci贸n de Castres (8 de diciembre de 1836), llamada abreviadamente 芦las monjas azules禄, por el color de su h谩bito.
Entre los principios que regir谩n esta Congregaci贸n, destacan dos: 芦Dios s贸lo禄 y 芦Servir a los pobres禄. La austeridad y la preocupaci贸n social por los menos favorecidos de la sociedad ser谩n los ejes principales de la acci贸n social y religiosa de esta Congregaci贸n. Partiendo de un humilde local en la localidad de Castres, presta ayuda a las j贸venes del sector social menos favorecido, a obreros, a condenados a prisi贸n y a enfermos. La Congregaci贸n ve aumentar el n煤mero de Hermanas, y en 1848, todav铆a en vida de su fundadora, su horizonte se ampl铆a desde la Francia natal hasta Senegal, Gambia y Gab贸n, donde se desplazan las primeras Hermanas Misionarias.
En 1853, Jeanne Emilie de Villeneuve solicita ser sustituida como gu铆a de la Congregaci贸n, consiguiendo que esta tarea le sea confiada a la Hermana H茅l猫ne Delmas. Escribe por este motivo a sus Hermanas Misionarias 芦Tras las elecciones tengo el consuelo de poder dedicarme mayormente al aspecto espiritual de la Congregaci贸n禄.
A mediados de 1854 una epidemia de c贸lera y de fiebre asola el sur de Francia, llegando sus efectos hasta Castres. Jeanne Emilie de Villeneuve muere el 2 de octubre de 1854 como consecuencia de esta epidemia, rodeada del afecto de las Hermanas de su Congregaci贸n.
Los inicios de la causa de beatificaci贸n se remontan a 1945, pero el impulso fundamental lo recibe con la promulgaci贸n del decreto papal de heroicidad de sus virtudes, de 1991.
La Congregaci贸n celebra lit煤rgicamente a su fundadora el d铆a 3 de octubre.
Milagros registrados en las causas de beatificaci贸n y canonizaci贸n
El milagro que abri贸 la posibilidad de la beatificaci贸n fue la curaci贸n de Binta Diaby (Mamou, Gu铆nea Conakry, 1 de enero de 1978); esta joven, tras ser repudiada por su padre por creerla embarazada, intent贸 el suicidio a la edad de 19 a帽os mediante la ingesti贸n de sosa c谩ustica, lo que le provoc贸 da帽os irreversibles en diferentes 贸rganos de su cuerpo. Fue llevada a Barcelona (Espa帽a), ingresada y operada de urgencia. Entr贸 en coma y su caso fue considerado, desde un punto de vista cl铆nico, en fase terminal.
Las Hermanas y Novicias de la Congregaci贸n de Nuestra Se帽ora de la Inmaculada Concepci贸n de Castres, informadas por miembros del hospital de la situaci贸n en que se encontraba Binta Diaby, dirigieron una novena a Jeanne Emilie de Villeneuve, rogando por su curaci贸n, y depositaron diferentes reliquias en la habitaci贸n donde se encontraba la enferma. Se produjo una inesperada y r谩pida curaci贸n de la enferma, que aun vive y trabaja en Barcelona.
El segundo milagro necesario para la canonizaci贸n, ocurrido a una ni帽a peque帽a, fue el siguiente: Emily Mar铆a de Souza naci贸 el 2 de agosto de 2007 en Brasil. El 5 de mayo de 2009 cuando s贸lo ten铆a 9 meses. Fue v铆ctima de un grave accidente. Hac铆a mucho calor en Petrolina y el ventilador estaba enchufado. Emilly andaba a gatas por el suelo. El pap谩 Luiz Viturino de Souza, sali贸 un momento para contestar al tel茅fono. Al volver encontr贸 a Emily por el suelo toda encogida. Hab铆a puesto su dedito en el enchufe. El choque el茅ctrico fue terrible... tom贸 a la ni帽a y sali贸 corriendo pidiendo ayuda. Su cu帽ado, Fabio Jos茅 Rafael, le acompa帽贸 al centro m茅dico m谩s cercano. El ch贸fer no ten铆a licencia pero ante la urgencia del caso no dud贸 un instante. A la llegada al centro, el m茅dico examin贸 a Emily y dos horas m谩s tarde la transfiri贸 al hospital Dom Malan.
El segundo m茅dico declar贸 que no hab铆a nada que hacer, que la ni帽a estaba muerta. El pap谩 insisti贸 mucho para que su hija se quedara en el hospital y pidi贸 que hicieran todo lo posible por ella. Vive, afirm贸 el padre. Ante esta situaci贸n, Emily se qued贸 10 d铆as en la UCI y 6 en pediatr铆a antes de mandarla a casa en muy mal estado. Es un caso muy grave dijo el m茅dico y declar贸 que no pod铆a hacer nada m谩s ; que si volv铆a a la vida no podr铆a ni ver, ni o铆r, ni hablar y menos aun andar.
Cuando volvi贸 del hospital no hac铆a m谩s que llorar, no controlaba sus miembros, su cuello no aguantaba la cabeza que se le iba para atr谩s. No ve铆a nada, ni siquiera a las personas. Parec铆a una mu帽eca de trapo.
El 21 de mayo la hermana Ana C茅lia de Oliveira, religiosa de la congregaci贸n fundada por Jeanne Emilie de Villeneuve, fue a casa del abuelo materno de Emily, el Se帽or Rafael. Esta casa es el centro de la misi贸n y lugar de encuentro para la oraci贸n comunitaria. Aqu铆 fue donde se empez贸 la novena a la Beata con la presencia de la peque帽a Emily. Toda la familia se re煤ne en la sala y la hermana Ana Celia ten铆a en brazos a Emily, completamente desfigurada, con un cuello sin consistencia que no aguantaba la cabeza y adem谩s ciega. Sufr铆a mucho, lloraba y no se alimentaba.
El 20 terminaba la novena. Y el 30 a las 18 horas, seg煤n el relato de algunos miembros de la familia, Emily empez贸 a comer, ver, dormir, y su cuello volvi贸 a su posici贸n habitual. Desde este d铆a Emily contin煤a con una evoluci贸n normal.