SF,A

Santa Franca, abadesa

Naci贸 en 1175 de padres pertenecientes a la noble familia de los condes de Vitalta, en el territorio de Piacenza. De muy joven entr贸 en el monasterio benedictino de San Siro, uno de los m谩s florecientes de la 茅poca, donde a los catorce a帽os pronunci贸 los votos solemnes. En 1198, a la muerte de la abadesa Bricia, fue elegida en su lugar; su decisi贸n de introducir en el monasterio la vida regular le suscit贸 una fuerte oposici贸n, ya sea de parte de algunas nobles familias piacentinas, que con gusto apoyaban a otra como jefa de las religiosas, como de parte de un grupo de monjas, capitaneadas por la hermana del obispo Grimerio (1199-1210), el cual, sin embargo, iluminado por san Folco Scotti, en ese momento preboste de Santa Eufemia, hizo cesar toda oposici贸n.

Por deseo de una mayor perfecci贸n, en 1214 acept贸 la invitaci贸n y el ejemplo de Carencia Visconti, que hab铆a fundado en Montelana un monasterio femenino cisterciense, aunque igual conserv贸 por un tiempo del cargo de abadesa la administraci贸n de San Siro. La comunidad se traslad贸 enseguida, por razones de seguridad y comodidad, a Pittolo, haciendo surgir un monasterio que Franca mantuvo hasta su muerte, el 25 de abril del 1218. All铆 fue sepultado su cuerpo, objeto de veneraci贸n y medio por el cual Dios obr贸 muchos prodigios. Despu茅s de varios traslados, se encuentra ahora en la iglesia de los benedictinos de San Raimundo, en Piacenza.

Su culto, aprobado -aunque oralmente- por el beato Gregorio X, se difundi贸 no s贸lo en la di贸cesis de Piacenza, sino tambi茅n en las lim铆trofes de Pavia y Bobbio. La santa es particularmente invocada para los males de los ojos. Se la suele representar o con el h谩bito cisterciense o con el benedictino. Una fiesta solemne se realiza en su homenaje el 煤ltimo domingo de agosto sobre el monte Santa Franca (es decir, Montelana), donde hay, en su honor, un oratorio; es un acontecimeinto interprovincial con gran afluencia de peregrinos.

Traducido de un art铆culo de Guido Tammi en Enciclopedia dei santi.