Nacida probablemente en la Francia occidental, fue llamada a Salzburgo por el obispo san Ruperto, t铆o suyo, que la hizo abadesa del monasterio de monjas fundado por 茅l en la parte oriental del Monchsberg. Colabor贸 en las labores apost贸licas del obispo con la oraci贸n, y haci茅ndose cargo de la educaci贸n de la juventud femenina. Muri贸 poco despu茅s de san Ruperto, el 30 de junio del 718, aproximadamente.
El culto a la santa es muy antiguo en Salzburgo, pero no tuvo una gran difusi贸n territorial; tuvieron lugar traslaciones de las reliquias en 1023 y en 1624; partes de la cabeza se conservan en un precioso relicario del 1316; las otras reliquias se encuentran najo el altar del coro del monasterio; el sarc贸fago de piedra, vac铆o, se encuentra aun en la Cripta de Santa Erentrudis. En 1624 se examinaron las reliquias y, entre ellas, se encontr贸 un mech贸n de cabello rubio que, al decir de la perita Dra. Hella Poch, de Viena, no pod铆an pertenecer a una persona del sud o centro de Alemania; los huesos revelaron una estatura peque帽a, y la edad se vino a estimar, en base a un diente conservado, en no m谩s de cincuenta y cinco a帽os.
Su memoria se celebra en Salzburgo en dos fechas, 30 de junio y 4 de septiembre. En cuanto a su iconograf铆a, no es muy numerosa, y se limita al 谩rea de culto. En la decoraci贸n de la catedral (siglo XV) y del arc贸n de plata (1676) del convento de Nonnberg, as铆 como en los dibujos de R. Sadeler (Baviera Santa, siglo XVIII), aparece en vestidos de abadesa, con el b谩culo abacial. En ocasiones tiene en sus manos el modelo del monasterio de Nonnberg, puesto bajo su patronato (estatua del siglo XV en el portar de la iglesia de Nonnberg, Salzburgo.
Traducido para ETF de los art铆culos de Alfonso M. Zimmermann y Francisco Negri Arnoldi en Enciclopedia dei Santi.