La vida de un papa, incluso su santidad personal, son dif铆cilmente separables de la historia que los rodea, que en el caso de la 茅poca de Vitaliano implica la relaci贸n directa y muchas veces asfixiante, con el Imperio.
Constante II, emperador de Oriente ve amenazado su lugar por muchos enemigos, quiz谩s por eso intent贸 volver a una relaci贸n m谩s fluida con Roma. Vitaliano fue elegido el 30 de julio del 657, y tambi茅n estaba interesado en restablecer la relaciones, poco cordiales, con Bizancio. Evit贸 hacer hincapi茅 en las diferencias doctrinales, y cuando Constante se traslad贸 a Italia, en el 661 o 2, recibi贸 al emperador en Roma con una pompa extraordinaria. Constante II, sin embargo, no consigui贸 lo que deseaba de Italia (que en definitiva pasaba por aumentar su poder), y se fue, no sin antes saquear el tesoro de Roma. Parece que fue en esta 茅poca (aunque este punto sigue discutido), cuando se reorganiz贸 la jurisdicci贸n de Bizancio en Italia y la Iglesia de R谩vena vino a ser una Iglesia autoc茅fala.
La amargura de Vitaliano se vio aliviada por una buena noticia llegada de Gran Breta帽a: la Iglesia en Inglaterra abandonaba los ritos irlandeses y escoceses para adoptar la liturgia romana. Bajo el reinado de este Papa, san Benito Biscop hizo su primera visita a Roma. Las diferencias entre los obispos celtas y anglosajones, sobre la fiesta de la Pascua y otros puntos, quedaron zanjadas en el Concilio de Streaneshalch (Whitby). San Vitaliano envi贸 a Inglaterra a san Teodoro de Tarso como obispo de Canterbury, y al monje africano san Adriano, que fue abad de San Agust铆n. La influencia de ambos, en la preparaci贸n del clero anglosaj贸n y en el establecimiento de relaciones m谩s estrechas entre la corona de Inglaterra y la Santa Sede, fue muy grande.
A pesar de esta tensi贸n, el papa tuvo un gesto de magnanimidad con ocasi贸n del asesinato de Constante II: en vez de apoyar a los rivales, defendi贸 la legitimidad sucesoria de Constantino IV. El nuevo emperador, alarmado por la amenaza 谩rabe, practic贸 desde entonces con Roma una pol铆tica de apaciguamiento. Muri贸 el papa Vitaliano el 27 de enero del 672. Desde antiguo se le honra como santo.
Ver 芦Los Papas, de San Pedro a Juan Pablo II禄, de Jean Mathieu-Rosay, Rialp, Madrid, 1990, pp 74; la secci贸n sobre la Iglesia en Gran Breta帽a proviene del Butler.