SSDA,O

San Secundino de Apulia, obispo

La actual ciudad italiana de Troia, en la Apulia, fue fundada hacia el 1020; sin embargo, esa fundaci贸n tuvo un precedente de varios siglos en la ciudad de Aica, que fue fundada en 茅poca precristiana y subsisti贸 por siglos. Lamentablemente es escasa la documentaci贸n acerca de esa temprana historia de la ciudad. Pero precisamente cuando se estaba construyendo la ciudad de Troia, se encontraron los restos de un obispo que estaba inscripto como san Secundino, y envuelto en una sucia s谩bana. El hallazgo mismo se consider贸 milagroso, y el pueblo comenz贸 a venerarlo.

Pero el obispo de Troia dud贸 de la veracidad del hallazgo, es decir, de que se tratara realmente de un santo var贸n, del momento en que tan pocos datos hab铆a -s贸lo los restos y el nombre, sin referencia a la 茅poca ni a ninguna circunstancia de su vida-. Por esos d铆as fue atacado de un profundo dolor en el costado, y sus presb铆teros le recomendaron rezarle a las reliquias del nuevo santo; as铆 lo hizo, y fue sanado inmediatamente, por lo cual comprendi贸 que ese milagro era un signo del cielo para validar el hallazgo. A este signo siguieron otros, de tal modo que la veneraci贸n de los troianos por este ignoto obispo ya no ces贸.

Lamentablemente, hoy como entonces, todo lo que tenemos es estas reliquias, su nombre, y la posibilidad de que haya sido obispo hacia los siglos V o VI. Se conservan dos historias del hallazgo, una contempor谩nea de los hechos, de autor an贸nimo, y muy breve, la otra de un monje que escribe poco despu茅s, y se explaya sobre los milagros realizados por mediaci贸n de las reliquias. La fecha del 11 de febrero es la de esta "inventio" (hallazgo). El santo es, naturalmente, copatrono de la ciudad.

Las dos historias de la inventio pueden leerse en Acta Sanctorum, febrero II, p谩g 529ss.