Un documento de fines del siglo XV afirma que Osmundo era hijo del conde Enrique de S茅ez y de Isabel, medio-hermana de Guillermo el Conquistador. Es cosa cierta que el santo fue a Inglaterra con los normandos y sucedi贸 a Herfast en el cargo de canciller del reino. En 1078, el rey Guillermo nombr贸 a Osmundo obispo de Salisbury. Lanfranco de Cantembury le confiri贸 la consagraci贸n. Selisbury en aquella 茅poca no pasaba de ser una fortaleza construida sobre la colina conocida actualmente con el nombre de Old Sarum. Herman, el predecesor de Osmundo, hab铆a empezado a construir la catedral. Osmundo la termin贸 y la consagr贸 en 1092, pero cinco d铆as m谩s tarde, un rayo cay贸 sobre la obra y la destruy贸 en gran parte. Los cimientos de la catedral construida por san Osmundo, se ven todav铆a en la colina, el sitio es actualmente un campo de juego en los suburbios de New Sarum. El santo organiz贸 el cap铆tulo de su catedral al modo normando: el canciller era a la vez director de la escuela de cl茅rigos y los can贸nicos estaban obligados a residir all铆 y a cantar en el coro el oficio divino. El ejemplo tuvo gran trascendencia, ya que en esa 茅poca varias de las catedrales m谩s importantes de Inglaterra estaban atendidas por monjes y no por el clero secular. San Osmundo form贸 parte de la comisi贸n regia encargada de la revisi贸n del 芦Domesday Book禄 [registro censal de propiedades encargado por Guillermo el Conquistador]. Igualmente, fue uno de los principales prelados que estuvieron en Old Sarum en 1086, cuando se aprob贸 el Domesday Book y los nobles juraron que permanecer铆an leales al rey contra cualquier enemigo. En el pleito entre Guillermo el Rojo y san Anselmo acerca de las investiduras, San Osmundo se puso del lado del rey, sin embargo, poco antes de su muerte, se arrepinti贸 y pidi贸 perd贸n a san Anselmo por hab茅rsele opuesto.
El nombre de san Osmundo es particularmente conocido entre los liturgistas. En la 茅poca del santo y largo tiempo despu茅s, muchas di贸cesis de la cristiandad ten铆an sus 芦usos禄 lit煤rgicos propios, diferentes a los de Roma. Los libros lit煤rgicos de Salisbury eran particularmente confusos. san Osmundo se encarg贸 de ordenarlos, y redact贸 una serie de reglas sobre la celebraci贸n de la misa, el rezo del oficio divino y la administraci贸n de los sacramentos, para uniformar las costumbres de su di贸cesis. Un siglo despu茅s, la mayor铆a de las di贸cesis inglesas y galesas hab铆an adoptado ya 芦los usos de la distinguida y noble iglesia de Sarum禄. En 1172, fueron adoptados en Irlanda y, hacia 1250, en Escocia. En Inglaterra siguieron observ谩ndose ordinariamente hasta despu茅s de la 茅poca de Mar铆a Tudor, es decir, hasta que fueron gradualmente sustituidos por el rito romano reformado por san P铆o V. Esa obra de revisi贸n lit煤rgica exig铆a comparar muchos manuscritos y, san Osmundo reuni贸 una nutrida biblioteca en su catedral. Seg煤n se cuenta, el santo escribi贸 una biograf铆a de san Aldelmo, su predecesor en el gobierno eclesi谩stico del occidente de Wessex, a quien profesaba gran veneraci贸n, por ello asisti贸 a la entronizaci贸n de sus reliquias en Malmesbury.
A pesar de sus m煤ltiples actividades p煤blicas, san Osmundo pas贸 largas temporadas en su ciudad episcopal, donde copi贸 y encuadern贸 muchos libros de la biblioteca de su catedral. Guillermo de Malmesbury le alaba por su pureza de vida y hace notar que estaba libre de las dos grandes tentaciones de los prelados de su 茅poca, la ambici贸n y la avaricia. San Osmundo disgustaba por el rigor y la seriedad con que trataba a sus penitentes, pero no era m谩s riguroso con ellos que consigo mismo; muri贸 en la noche del 3 al 4 de diciembre de 1099 y fue sepultado en su catedral. El obispo de Salisbury, Ricardo Poore, pidi贸 en 1228 que fuese canonizado, sin embargo el proceso lleg贸 a t茅rmino reci茅n dos siglos m谩s tarde. Las reliquias de san Osmundo fueron trasladadas de Old Sarum a la capilla de Nuestra Se帽ora, en la nueva catedral de Salisbury. Enrique VIII destruy贸 el relicario. Alban Butler afirma que las reliquias fueron sepultadas en la misma capilla. Un fragmento de la dala sepulcral, en el que se lee la fecha MXCIX, se ve todav铆a en la nave de la catedral. Su fiesta se celebra en las di贸cesis de Westminster, Clifton y Plymouth.
No existe ninguna biograf铆a muy antigua de san Osmundo, pero seg煤n parece, se conserva un texto biogr谩fico incompleto en el MS. Cotton, Titus F. III del Museo Brit谩nico. Casi todo lo que sabemos sobre el santo procede de Guillermo de Malmesbury y Sime贸n de Durham. Todav铆a se conservan varios documentos relacionados con la canonizaci贸n; casi todos son cat谩logos de milagros. Fueron editados en 1901 por H. R. Malden (Wiltshire Record Society); los originales se hallan en la catedral de Salisbury. V茅ase tambi茅n W. H. Frere, The Sarum Use, 2 vols (1898 y 1901); W. H. R. Jones, The Resgister of St Osmund, 2 vols (1883-84), en la Rolls Series. W. J. Torrance escribi贸 en 1920 una biograf铆a de criterio anglicano.