SMDA,O

San Melis de Ardagh, obispo

Todos los relatos de la vida de san Mel (Mael) enfatizan su vinculaci贸n con otros santos, especialmente con los dos patronos principales de Irlanda: san Patricio y santa Br铆gida de Kildare. No se sabe exactamente d贸nde y cu谩ndo naci贸 Mel, pero s铆 se ha conservado el nombre de su padre, Conis o Chonis, y de su madre, Darerca. Santa Darerca era hermana de san Patricio, y es conocida como "madre de santos", ya que todos sus hijos (ciecisiete varones y dos mujeres) entraron en la vida religiosa, todos fueron reconocidos (en las tradiciones populares) como santos, y todos los varones fueron obispos.

Mel y sus hermanos Melchu, Munis y Rioch acompa帽aron a su t铆o Patricio a Irlanda, y lo ayudaron en sus trabajos misionales. Mel y su hermano Melchu fueron consagrados obispos por el propio Patricio. Luego de que Patricio fundara la di贸cesis de Ardagh, coloc贸 a Mel como obispo del lugar, auqneu seg煤n la Vida de Santa Br铆gida, Mel no tuvo sede fija durante todo su ministerio, y m谩s bien actu贸 como obispo itinerante en la misi贸n y evangelizaci贸n.. Obrando de conformidad con el precepto apost贸lico, Mel trabajaba con sus propias manos, y lo que se ganaba m谩s all谩 de lo estrictamente necesario para su sustento, lo daba a los pobres.

Durante alg煤n tiempo vivi贸 junto a su t铆a Lupait, y algunos levantaron calumnias contra ellos. El propio Patricio juzg贸 el asunto, y se dice que el santo demostr贸 su inocencia realizando el milagro de pescar un pez en el terreno en el que estaba arando. San Patricio los encontr贸 inocentes, pero les recomend贸 vivir y orar lejos uno del otro, para evitar el esc谩ndalo y a san Mel le recomend贸 que en la tierra arara y pescara en el agua. Este milagro explica que en la imaginer铆a san Mel aparece con un pescado en la mano.

El hecho m谩s significativo en la vida del obispo fue su consagraci贸n de santa Br铆gida como abadesa. La tradici贸n cuenta que llegado el momento, el obispo se equivoc贸 y ley贸 las palabras de consagraci贸n de un obispo, en vez de una abadesa; san Maccaille se lo reproch贸, pero el santo respondi贸 que su error hab铆a sido cosa del Esp铆ritu Santo, y que lo dicho dicho estaba, por lo que santa Br铆gida gozar铆a de dignidad episcopal. El episodio es confuso, pero es cierto que el prestigo del cargo abacial de santa Br铆gida hizo que se entendiera que ten铆a jurisdicci贸n episcopal, y los obispos de Irlanda acostumbraron presentar su cargo ante Kildare, hasta que el s铆nodo de Kells aboli贸 la costtumbre en 1152 (ver m谩s detalles sobre esta cuesti贸n en el art铆culo sobre santa Br铆gida).

Hay un cierto conjunto de confusiones en torno a la vida de san Mel, incluyendo la posibilidad de que 茅l y Melchu sean la misma persona. Mel recibi贸 un arraigado culto en Longford, de donde fue el primer abad-obispo de un rico monasterio que floreci贸 por siglos. La catedral de Longford est谩 dedicada a san Mel. Un b谩culo que se cree que perteneci贸 a san Mel se encontr贸 en el siglo XIX en Ardagh, cerca de la antigua catedral de San Mel. El b谩culo se conserva en el Colegio de San Mel, en un relicario de broncedecorado en oro y piedras.

Traducido con escasos cambios de un art铆culo en el sitio de la Parroquia de todos los Santos, en Irlanda. Lamentablemente, el sitio es escasamente navegable, y el art铆culo no menciona la fuente ni el autor; sin embargo, a grandes rasgos los datos coinciden con lo que he podido leer en otras fuentes, como la Catholic Encyclopedia (que explica en parte el problema de la dulicidad entre Mel y Melchu, coloc谩ndolos bajo la figura de co-ep铆scopos de una misma sede). Debe tenerse presente que en las tradiciones locales irlandesas hay muchos m谩s santos que los inscriptos en el Martirologio Romano, y que santos que parecen tener una enorme importancia, pasaron al Romano como santos de apenas culto local, y de datos dudosos.