SJDN,O

San Juvenal de Narni, obispo

El patrono principal de Narni y titular de su catedral es san Juvenal, primer obispo de la ciudad, cuyo santuario y cuya tumba original se conservan todav铆a. En el curso de la historia, se le ha confundido con otros santos prelados del mismo nombre. La biograf铆a completa trazada por los bolandistas, a partir de las noticias fragmentarias que se encuentran en los libros y en los manuscritos, contiene evidentemente muchos detalles legendarios. Seg煤n dicha narraci贸n, Juvenal, que era sacerdote y m茅dico, se traslad贸 del Oriente a Narni, donde le acogi贸 amablemente una mujer llamada Filadelfia. Movido por los ruegos de los cristianos de la regi贸n, el papa san D谩maso transform贸 a Narni en di贸cesis y consagr贸 obispo a Juvenal.

Un d铆a en que el santo pasaba frente a un toro de bronce que se hallaba en el p贸rtico de un templo de Baco, un sacerdote pagano le golpe贸 en la boca con el pomo de su espada, porque se negaba a ofrecer sacrificios a los dioses. El obispo retuvo el arma entre los dientes y el sacerdote, en un violento esfuerzo por recuperarla, se degoll贸 a s铆 mismo. El incidente provoc贸 instant谩neamente la conversi贸n de los paganos que lo presenciaron.

En el quinto a帽o del gobierno de san Juvenal, las tropas de ligurianos y s谩rmatas que hab铆an tomado Terni, atacaron la ciudad de Narni. San Juvenal subi贸 a la muralla, donde enton贸 el salmo 35 y or贸 en voz alta por el pueblo. Apenas acababa la asamblea de responder: 芦Am茅n禄, cuando se desat贸 una violenta tempestad en la que perecieron ahogados tres mil hombres del enemigo. As铆 se salv贸 la ciudad de Narni. El santo gobern贸 su di贸cesis durante siete a帽os y muri贸 hacia el a帽o 376. San Gregorio el Grande habla varias veces de san Juvenal y le presenta como m谩rtir; pero parece que le confunde con otro san Juvenal que fue martirizado en Benevento.

Los bolandistas han reunido gran cantidad de materiales arqueol贸gicos relacionados con el culto de San Juvenal, ver Acta Sanctorum, mayo, vol. I; Lanzoni, Le Di贸cesi d'Italia, vol. I, pp. 402 ss.; Romische Quartalschrift, 1905, pp. 42-49; y 1911, pp. 5-71. Cf. Neues Archiv, 1919, pp. 526-555.