Fue obispo de Ratisbona en el siglo VII, probablemente indentificable con el Abar Erhardo de la abad铆a de Ebersheim mencionada en un diploma merovingio del 684. En documentos antiguos aparece tambi茅n como Erard y Herhard. El relato legendario de su vida ofrece poco material hist贸ricamente cierto; lo siguiente, sin embargo, parece rescatable: Erhardo habr铆a nacido en Irlanda (conocida en ese momento como 芦Scotia禄). Tal como muchos paisanos suyos, se traslad贸 al continente como misionero obispo, o corep铆scopo (ayudante de un obispo), y lleg贸 a los Vosgos en compa帽铆a de san Hidulfo, que se dice que fue obispo de Tr茅veris, y all铆 vivi贸 como ermita帽o, del 666 al 671. Hidulfo es llamado 芦hermano禄 de Erhardo, pero probablemente se refiere a una fraternidad espiritual. Se dice que cada uno de ellos fund贸 siete monasterios. Entonces Erhardo march贸 a Ratisbona y fund贸 el convento de religiosas de Nieder (Niedermunster). Por inspiraci贸n divina fue llamado a Rhineland para bautizar a santa Odilia, ciega de nacimiento, pero que recibi贸 la vista en el bautismo. Envi贸 un mensajero al padre de Odilia, el duque Adalrico, y lo reconcili贸 con su rechazada hija. Seg煤n otro relato, santa Odilia fue bautizada por Hidulfo, y Erhardo actu贸 como padrino.
El a帽o de muerte de Erhardo se desconoce. Fue enterrado en la aun existente cripta de san Erhardo, en Niedermunster, y se realizaron muchos milagros en su tumba, guardada durante el medioevo por las 芦Hermanas de Erhardo禄, una comunidad religiosa de mujeres que observaban turnos de oraci贸n perpetua. Ot贸n II, en el 974, don贸 unas propiedades en el valle del Danubio al convento 芦donde descansa el santo confesor Erhardo禄. El 7 de octubre de 1052 los restos de los santos obispos Erhardo y Wolfgang de Ratisbona fueron trasladados por el papa san Le贸n IX en presencia del emperador Enrique III y numerosos obispos, ceremonia que se considera equivalente a la canonizaci贸n. Documentos de Ratisbona, sin embargo, mencionan s贸lo el traslado de Wolfgang, pero no el de Erhardo. A fines del siglo XI Paul von Bernried, monje en Fulda, por sugerencia de la abadesa Heilika de Niedermunster, escribi贸 una vida de Erhardo, y a帽adi贸 un segundo libro conteniendo una lista de milagros. El can贸nigo de Ratisbona Conrado de Megenberg (muerto en 1374) realiz贸 una nueva edici贸n de esa obra. La iglesia de Niedermunster (hoy iglesia parroquial), preserva el b谩culo del santo, hecho con cuerno de b煤falo negro. Un hueso de su esqueleto fue guardado en un precioso relicario en 1866, y se coloca en las cabezas de los fieles en su fiesta, el 8 de enero. La vida de san Alberto de Cashel, que se rememora hoy mismo, menciona a Erhardo como su amigo y compa帽ero, aunque no es posible compaginar cronol贸gicamente los dos santos, que vivieron a m谩s de un siglo de distancia.
Ver Acta Sanctorum , enero, tomo I, d铆a 8, p谩g 533 (junto con san Alberto). El relicario se reproduce en Jakob, 芦Die Kunst im Dienste der Kirche禄, ilustr. 16. Art铆culo de Peter Nugent en Catholic Encyclopedia, traducido para ETF por Abel Della Costa.