SEDL,O

San Eadberto de Lindisfarne, obispo

Al referirse a san Edberto, Beda el Venerable afirma que se distingui贸 por su conocimiento de la Biblia y por su fidelidad a los mandamientos. Fue sumamente generoso con los pobres, a los que reservaba la d茅cima parte de las rentas de la Iglesia. Sucedi贸 a san Cutberto en el gobierno de la sede de Lindisfarne, que desempe帽贸 sabiamente durante once a帽os. Mand贸 recubrir de plomo la gran catedral de madera de San Finiano, que originalmente estaba cubierta de enredaderas, al estilo escoc茅s. Dos veces al a帽o, se retiraba a orar durante cuarenta d铆as, probablemente a la islita de San Cutberto, en la que su predecesor hab铆a vivido un tiempo antes de retirarse definitivamente a Farne.

San Edberto mand贸 que las reliquias de san Cutberto, que estaban incorruptas, fuesen colocadas en un relicario nuevo y expuestas a cierta altura para que el pueblo pudiese venerarlas; adem谩s, determin贸 que el espacio que las separaba del suelo no quedase al descubierto. En cuanto acababan de cumplirse sus 贸rdenes, el santo fue v铆ctima de un fiebre mortal. Se le dio sepultura en la antigua tumba de san Cutberto. La di贸cesis de Hexham conmemora todav铆a a San Edberto.

Pr谩cticamente todos los datos que poseemos sobre san Edberto provienen de la Historia Ecclesiastica de Beda, lib. IV., ya que las notas de C. Plummer y los art铆culos del can贸nigo Raine en A dictionary of Christian Biography, y de Acta Sanctorum, a帽aden muy poco. Las reliquias de san Edberto siguieron a las de san Cutberto en todas sus translaciones y descansan junto con ellas en Durham.