Pr铆ncipe de Polonia, nacido en el palacio real de Cracovia el 3 de Octubre de 1458, muerto en la corte de Grodno el 4 de Marzo de 1484. Fue nieto de Ladislao II Jagell贸n, rey de Polonia, que introdujo el Cristianismo en Lituania, y el segundo hijo del rey Casimiro IV y la reina Isabel, una princesa austriaca, hija de Alberto II, emperador de Alemania y rey de Bohemia y Hungr铆a. Toda su familia -hermanos, t铆os, etc- representaba la realeza cat贸lica m谩s influyente del momento.
La formaci贸n inicial del joven pr铆ncipes fue confiada al Padre Dlugosz, historiador polaco, can贸nigo de Cracovia y m谩s tarde arzobispo de Lw贸w (Lviv), y a Filippo Buonaccorsi, llamado Cal铆maco. El Padre Dlugosz era un hombre profundamente religioso, un leal patriota, y como Cal铆maco, muy versado en el arte de gobernar. Casimiro fue confiado al cuidado de este erudito a la edad de nueve a帽os, y ya entonces destacaba por su ardiente piedad. Cuando Casimiro ten铆a trece a帽os se le ofreci贸 el trono de Hungr铆a por una facci贸n h煤ngara que estaba descontenta del rey Mat铆as Corvino. Ansioso de defender la Cruz contra los turcos, acept贸 el llamamiento y fue a Hungr铆a a recibir la corona. No tuvo 茅xito, sin embargo, y volvi贸 fugitivo a Polonia. El joven pr铆ncipe volvi贸 a ser de nuevo alumno del Padre Dlugosz, con el que permaneci贸 hasta 1475.
M谩s tarde fue asociado al trono por su padre, quien le inici贸 tan bien en los asuntos p煤blicos, que despu茅s de que su hermano mayor, Ladislao, ascendi贸 al trono de Bohemia, Casimiro se convirti贸 en heredero del trono de Polonia. Cuando en 1479 el rey se fue a Lituania a pasar cinco a帽os arreglando los asuntos de all铆, Casimiro se encarg贸 de Polonia, y desde 1481 a 1483 administr贸 el Estado con gran prudencia y justicia. Por esta 茅poca su padre intent贸 concertar su matrimonio con la hija de Federico III, emperador de Alemania, pero Casimiro prefiri贸 seguir soltero. Poco despu茅s cay贸 v铆ctima de una grave afecci贸n pulmonar, que, d茅bil como estaba por los ayunos y mortificaciones, no pudo soportar. Muri贸 en la corte de Grodno, mientras viajaba a Lituania, el 4 de Marzo de 1484. Sus restos fueron enterrados en la capilla de la Sant铆sima Virgen en la catedral de Vilna.
San Casimiro estaba en posesi贸n de grandes atractivos de personalidad y car谩cter, y destac贸 particularmente por su justicia y castidad. De noche a menudo se arrodillaba durante horas ante las puertas cerradas de las iglesias, sin consideraci贸n a la hora ni a la inclemencia del tiempo. Ten铆a especial devoci贸n a la Sant铆sima Virgen, y el himno de San Bernardo de Claraval, "Omni die dic Mariae mea laudes anima" (Cada d铆a mi alma alaba a Mar铆a), le fue atribuido durante mucho tiempo. Tras su muerte fue venerado como santo, por los milagros que obr贸. Segismundo I, rey de Polonia pidi贸 al Papa la canonizaci贸n de Casimiro, y el Papa Le贸n X nombr贸 al legado papal Zaccaria Ferreri, obispo de Guardalfiera, al arzobispo de Gniezno, y al obispo de Przemysl para que investigaran la vida y milagros de Casimiro. Esta investigaci贸n se termin贸 en la ciudad polaca de Torun en 1520, y en 1521 Casimiro fue canonizado por Le贸n X. El Papa Clemente VIII se帽al贸 el 4 de Marzo como su fiesta. San Casimiro es el patrono de Polonia y Lituania, aunque es honrado en lugares tan lejanos como B茅lgica y N谩poles. En Polonia y Lituania hay iglesias y capillas que le est谩n dedicadas, como en Rozana y junto al r铆o Dzwina cerca de Potocka, donde se dice que contribuy贸 milagrosamente a una victoria del ej茅rcito polaco sobre los rusos. Al comienzo del Siglo XVII el rey Segismundo III comenz贸 en Vilna la erecci贸n de una capilla en honor de San Casimiro, que se termin贸 bajo el rey Ladislao IV. El edificio fue dise帽ado por Peter Danckerts, holand茅s, que adorn贸 tambi茅n las paredes con pinturas que ilustran la vida del santo. En esta capilla se encuentra una antigua pintura renovada en 1594, que representa al santo con un lirio en su mano. Se conservan otros dos retratos del santo, uno pintado en vida, por Ferreri, y el otro en la iglesia de Krosno, en Galitzia.
Tomado, con escasos cambios, del art铆culo de Ladislas Abraham "St. Casimir" (1908) en Catholic Encyclopedia, traducido para la versi贸n castellana de Aciprensa por Francisco V谩zquez. Se ha modificado el a帽o y el papa que canoniz贸 a Casimiro, acorde con el dato que parece m谩s correcto de Acta Sanctorum marzo, I p谩g. 351.