SB,A

San Bercario, abad

A mediados del siglo VII, Nivardo, obispo de Reims, emprendi贸 un viaje por Aquitania, donde conoci贸 a los padres de Bercario y, viendo las grandes cualidades de 茅ste, les rog贸 que le diesen una buena educaci贸n a fin de prepararle para el sacerdocio. As铆 lo hicieron y, con el tiempo, Bercario recibi贸 la ordenaci贸n sacerdotal e ingres贸 en la abad铆a de Luxeuil. Al fundar la abad铆a de Hautvilliers, Nivardo nombr贸 a san Bercario primer abad. En el ejercicio de ese cargo, san Bercario fund贸 en el bosque de Der otro monasterio, llamado Montier-en-Der y el convento de Puellemontier; seg煤n se dice, las primeras seis religiosas de ese convento eran unas esclavas que el santo hab铆a rescatado.

En la abad铆a de san Bercario hab铆a un monje joven llamado Daguino, cuya conducta era poco satisfactoria. En cierta ocasi贸n, san Bercario le impuso una grave penitencia. Entonces Daguino, furioso al ver que su abad le reprend铆a constantemente, penetr贸 en la celda de san Bercario por la noche y le apu帽al贸. En cuanto cometi贸 el crimen, el miedo y los remordimientos le hicieron precipitarse a tocar a rebato la campana de la iglesia, por lo que todos los monjes acudieron inmediatamente a la celda del abad y le encontraron agonizante. El culpable confes贸 su crimen y fue conducido ante san Bercario, quien le perdon贸 inmediatamente. El santo sobrevivi贸 dos d铆as y falleci贸 el 26 de marzo del a帽o 685 o 696, el d铆a de Pascua. El Martirologio Romano actual no lo cataloga como m谩rtir.

Algunas veces se le representa junto a un barril de vino, con lo que se alude a la siguiente leyenda: cuando Bercario era monje en Luxeuil, su abad le mand贸 llamar en el momento en que transvasaba el vino y acudi贸 inmediatamente, sin preocuparse siquiera por tapar el tonel. Cuando volvi贸 a la bodega, se encontr贸 con que se hab铆a obrado el milagro de que el vino, en vez de seguir fluyendo, se hab铆a detenido en el aire, como si el chorro estuviese congelado.

El abad Adso escribi贸 una biograf铆a latina de este "m谩rtir" un siglo despu茅s de su muerte; dicha biograf铆a puede verse en Mabillon y en Acta Sanctorum, oct., vol. VII, pte. 2.