Arnulfo, que naci贸 en el seno de una noble familia y se distingui贸 por su saber y su piedad, fue llamado a la corte de Teodoberto II de Austrasia. Los cortesanos le admiraban por su prudencia en el consejo y por su valor en el campo de batalla, pues Arnulfo un铆a a las virtudes del cristiano las cualidades de un hombre de estado. Contrajo matrimonio con una noble dama llamada Doda, de lo que tuvo dos hijos: Clodulfo y Ansegiselo. Al quedar viudo se cas贸 en segundas nupcias con una hija de Pipino de Landen, de suerte que los reyes de la dinast铆a carolingia descend铆an de san Arnulfo.
Ante el temor de perder su alma en el cuidado de las cosas de este mundo, Arnulfo determin贸 retirarse al monasterio de L茅rins, pero no lo consigui贸 y, en cambio fue consagrado obispo de Metz, en el a帽o 610. En su nuevo cargo continu贸 desempe帽ando un papel importante en los asuntos p煤blicos, sin dejar por ello de cumplir escrupulosamente con sus deberes pastorales. Cuando murieron Teodoberto y su hermano Thierry, san Arnulfo y otros nobles colocaron en el trono de Austrasia a Clotario de Neustria quien, al cabo de diez a帽os de reinado, dividi贸 sus dominios, dej贸 el gobierno de Austrasia en manos de su hijo Dagoberto y nombr贸 a san Arnulfo consejero principal suyo. Pero 茅ste se abstuvo de desempe帽ar el oficio, y se esforz贸 en cambio por obtener al fin el tan deseado permiso de retirarse de la corte, por m谩s que Dagoberto le amenaz贸 al principio con cortarle la cabeza si lo hac铆a. El santo obispo renunci贸 entonces al gobierno de su di贸cesis y se retir贸, junto con su amigo san Romarico, a una ermita de los Vosgos, que se convirti贸 m谩s tarde en el monasterio de Remiremont. All铆 muri贸 san Arnulfo.
En Acta Sanctorum, julio, vol. IV, se hallar谩n pr谩cticamente todos los documentos de importancia. B. Krusch reedit贸 una biograf铆a latina escrita por un contempor谩neo del santo, en Monumenta Germaniae Historica, Scriptores Merov, vol. II, pp. 426-446.