BF,L

Beato Facio, laico

En esa extraordinaria joya arquitect贸nica que es la catedral de Cremona, a poca distancia de la urna que custodia las reliquias de san Homobono, patrono de los sastres, hay sepultado otro santo laico, aut茅ntico modelo de c贸mo pueden ser vividas cotidianamente las ense帽anzas evang茅licas. Facio, llamado tambi茅n Fazio, naci贸 en Verona en el 1200, de una familia muy religiosa. Fue confiado, todav铆a joven, a un maestro orfebre para que bajo su gu铆a aprendiese la profesi贸n. Sus grandes dotes de trabajador, su buen car谩cter y la joven edad lo hac铆an, a s贸lo los 26 a帽os, famoso en toda la ciudad. Se atrajo, sin embargo, la envidia de los otros orfebres, y los ataques fueron tantos que Facio decidi贸 trasladarse a Cremona. Volvi贸 tiempo despu茅s a su ciudad con el prop贸sito de reconciliarse con sus enemigos, pero el clima no hab铆a cambiado, y algunos le procuraron injustamente la c谩rcel. En ocasi贸n de una guerra, y por pedido de los cremonenses, que lo consideraban su conciudadano, fue liberado y retorn贸 a la ciudad lombarda. En un clima finalmente sereno, la ofebrer铆a cedi贸 su puesto al apostolado. Su coraz贸n generoso lo llevaba a ayudar a cuantos estuvieran en necesidad, y fund贸 para ello la fraternidad laical Del Esp铆ritu Santo, reservando un lugar en su propia casa, que con el tiempo llegar谩 a ser el Hospital General de la ciudad.

El obispo, que lo estimaba much铆simo, lo eligi贸 visitador general de los monasterios de la di贸cesis, hecho excepcional para un no consagrado. Cubri贸 el encargo con el m谩ximo empe帽o hasta su muerte. En 1240 el beato fund贸 un hospital en Soncino, a cuyo costado se fund贸 la iglesia del Esp铆ritu Santo, en seguida dedicada a su nombre (hoy lleva el t铆tulo de San Antonio Abad).

Muri贸, aclamado santo por todos, el 18 de enero de 1272. En el obituario del Cabildo de la Catedral, en el cual Facio es llamado 芦Hermano禄, hay una relaci贸n detallada sobre su muerte. Pocos a帽os despu茅s un sacerdote de nombre Juan escribi贸 una 芦Vita禄 en lat铆n, aportando en ap茅ndice una larga lista de milagros -con muchos testimonios- que el pueblo de Cremona obten铆a gracias a su intercesi贸n. La primera biograf铆a impresa fue escrita en 1606 por Leonardo Gregorio. El beato papa P铆o IX confirm贸 el culto en 1873. Las reliquias, muchas veces objeto de reconocimiento, fueron primero veneradas en la iglesia a 茅l dedicada, y ahora est谩n en la cripta de la catedral, en cuyo tesoro se conservan algunas preciosas piezas de orfebrer铆a hechas a mano por el beato.

Traducido para ETF de un art铆culo de Daniel Bolognini.