Otra brillante figura de santidad de la antigua di贸cesis de Aosta, que tuvo entre sus hijos a san Anselmo, san Urso, san Jocundo, san Grato. El beato Emerico naci贸 en el castillo de Quart hacia la mitad del siglo XIII, hijo del noble Jacobo II. De joven, deseoso de estudiar teolog铆a, fue enviado a la universidad, posiblemente la de Tur铆n, donde obtuvo el grado de Doctor. Al t茅rmino de los estudios, retorn贸 al castillo de Quart; pero no sinti茅ndose a gusto entre las vanidades del mundo, se retir贸 a un lugar -hoy llamado Valsainte- a una hora del castillo, para llevar vida solitaria, dedicado a la contemplaci贸n y a la oraci贸n; en ese lugar surgi贸 despu茅s un oratorio, que recuerda las penitencias de Emerico, y es meta de peregrinaci贸n.
No queda claro si despu茅s del per铆odo erem铆tico entr贸 entre los can贸nigos de San Urso, o tal vez como subdi谩cono del Cap铆tulo de la Catedral; de cualquier manera, se dedico por completo a la salvaci贸n de las almas, ssuscitando la admiraci贸n general, al punto que a la muerte del obispo Nicol谩s I Bersatori (1301) los dos Cap铆tulos lo eligieron como sucesor.
Fue consagrado obispo hacia el final del 1301, en Biella, por el obispo de Vercelli Aim贸n de Challant. Su obra fue muy amplia: nombr贸 buenos maestros de escuela, admiti贸 al sacerdocio s贸lo cl茅rigos dignos y probados, aplic贸 las leyes de residencia, dio sus ingresos como limosna, conservando para s铆 s贸lo lo necesario para vivir, ayudando a las iglesias de la di贸cesis.
Emerico demostr贸 una sabia firmeza en la defensa de los derechos y deberes temporales que su cargo le impon铆a; ten铆a un esp铆ritu fuerte y brillante, de car谩cter d贸cil, tratable, pero inflexible ante el mal, con modales amables y elegantes que encantaban a todos. En cuanto a realizaciones espirituales, visit贸 la di贸cesis, convoc贸 el s铆nodo diocesano de 1307, revitaliz贸 la religi贸n, construy贸 numerosas iglesias, instituy贸 en 1311 la 芦Fiesta de al Concepci贸n de la Virgen Mar铆a禄; escribi贸 en 1305 el precioso 芦Liber censuum禄, una descripci贸n fiel y sorprendente de las costumbres feudales en el Valle de Aosta, util铆simo para los historiadores del Medioevo.
Su episcopado dur贸 del 1302 hasta el 1313; Emerico muri贸 el 1 de agosto de 1313, y fue sepultado en la catedral. Varios milagros ocurridos por su intercesi贸n a lo largo de los siglos, hicieron que fuera considerado beato por fieles y clero. En 1551 las reliquias fueron exhumadas y puestas en un relicario. Los obispos de Aosta siempre aprobaron el culto del beato Emerico; pero s贸lo el 14 de julio de 1881, con decreto del papa Le贸n XIII, despu茅s de un regular proceso can贸nico, el culto y el t铆tulo de beato fue confirmado oficialmente.
Traducido para ETF de una art铆culo de Antonio Borrelli.